
Detrás de una aparente defensa de la salud de la mujer, vemos que los lobos están disfrazados de corderos
Un informe publicado por la agencia ACEPRENSA a comienzos de este mes señala que en Francia ni la difusión masiva de la anticoncepción (no abortiva), ni la AOE ni la información sexual en la escuela han logrado reducir el número de abortos. Una evidencia más que, durante muchos años, los promotores de los “derechos sexuales y reproductivos” , y del aborto por supuesto, nos han estado mintiendo. Es decir,era un supuesto basado en su ideología. Este supuesto no se cumple en la realidad, ni siquiera en un país con alto grado de formación profesional y universitaria.
Anticoncepción y aborto no son excluyentes sino complementarios.
La píldora del día después
En Francia las esperanzas de la reducción del número de abortos estaban puestas en la píldora del día siguiente (suena a Perú). Para quitar cualquier obstáculo, las jóvenes francesas pueden obtener esta píldora de forma gratuita y anónima. . Esta política ha rendido frutos a los laboratorios, pero no a la prevención de embarazos no deseados.
“La contracepción de urgencia –dice el informe– debía poder prevenir la mitad de los embarazos no deseados, especialmente entre las jóvenes, y de los abortos cada año. Este objetivo es por el momento letra muerta. Si el recurso a la píldora del día siguiente ha aumentado un 72% entre 2000 y 2005, el número de IVG practicadas ha permanecido estable. Se constata incluso un aumento del aborto entre las jóvenes, que sin embargo son las primeras usuarias de la contracepción de urgencia”.
En el Perú
En nuestro país los difusores de la AOE señalaban que uno de sus efectos era que disminuiría el aborto en el Perú.
Susana Chávez de Promsex señaló con respecto a la sentencia del TC que prohibe la distribución de la AOE lo siguiente: “Lo más grave es que están cerrando la única alternativa que existía para disminuir el embarazo no deseado en nuestro país. Lo que han hecho es agregar razones para abortar y quién sabe cómo”. (La República, 23 de octubre de 2009, pág. 20). Y en Perú 21 del mismo día se lee: “Chávez advirtió que con el fallo sólo aumentarán los abortos y las muertes. Señaló que se debilita una de las principales estrategias para la reducción del embarazo no deseado y es un golpe fatal para la ya endeble política de planificación del gobierno”. (Perú 21, 23/10/09, pág 5). Igualmente PROMSEX afirmaría señalaba que entre 2002 y 2006 la AOE evitó 27,700 abortos inducidos. (Diario Correo Lima 16/02/06, pág 14).
El Ministro Oscar Ugarte señaló con respecto a la misma sentencia que la medida “podría contribuir” a que se practiquen más abortos ilegales en nuestro país. (Correo Lima, 24/10/09, pág 3).
Daniel Azpilcueta de INPPARES, señaló que con la sentencia del TC sólo hará que los abortos en el país se incrementen. “Antes habían 300 mil abortos al año, ahora sin el AOE esta cifra llegará a los 400 mil en condiciones insalubres y de clandestinidad”. (La Primera, 11/11/09, pág 9).
En el año 2005, el en ese entonces Presidente de la Sociedad Peruana de Obstetricia (SPOG), Miguel Gutiérrez, y actual director de la agencia pro abortista Pathfinder en el Perú, dijo que el uso de la píldora de Enmergencia ya ha tenido efectos nuestro país …”habrían evitado unos 20 mil abortos informó”. (La República, 29 de setiembre del 2005, pág. 19).
Y muchos ejemplos más…Como vemos, está muy lejos de demostrarse que el AOE ayudaría a evitar el aborto clandestino en el Perú. Es una afirmación gratuita y con intereses ideologizados y posiblemente de las compañías farmaceúticas. En Francia, en donde se ha difundido mucho más la anticoncepción y la AOE, el aborto no solamente no ha disminuido sino que ha aumentado. Y la razón es muy sencilla: cuando el valor de la vida se relativiza, el mayor de los valores, entonces los límites del deber y la conciencia quedan totalmente difuminados.