El noticiero con enfoque de género, nos trajo hace algunos días la entrevista que el abogado César Landa Arroyo concedió a la agencia de noticias Cimac de México, que se da a conocer como “noticias con perspectiva de género”. Estas declaraciones no tendrían para nosotros ninguna importancia sino fuera porque César Landa Arroyo es profesor principal de Constitucional en la universidad que desea seguir llamándose “Pontificia Universidad Católica del Perú”.
Y no que estemos en contra de la libertad de cátedra, lo que nos parece una desfachatez es que una persona enseñe en una casa de estudios que dice identificarse con lo católico y considere a la Iglesia Católica como opuesta a los “derechos humanos de las mujeres”.
Un asomo de coherencia llevaría a que esta persona se lleve su constructo ideológico a otra parte, pero desconocemos las razones para seguir enseñando en una universidad no solamente por lo anteriormente expuesto, sino que además en contra de la vida del concebido que va tanto contra la moral natural como cristiana.
Indudablemente este profesor de Constitucional difunde sus ideas en los claustros de la PUCP, porque estas ideas que coloca a continuación están relacionadas con el contenido de los “derechos humanos”.
En la entrevista que lleva el nombre de “Autoridades judiciales, a contracorriente de derechos femeninos”, que puede leerse aquí, señala los siguientes puntos:
1.- Crítica a sectores conservadores por defender la vida del concebido:
En entrevista con Cimacnoticias, el abogado constitucionalista y ex magistrado peruano César Landa Arroyo advirtió que los derechos de las mujeres en los países de la región están socialmente reconocidos, pero limitados jurídicamente por la injerencia de “sectores muy conservadores”.
2) A favor de los “derechos sexuales y reproductivos“
El experto en Derechos Humanos (DH) advirtió que la situación de los derechos sexuales y reproductivos de las latinoamericanas se agrava cuando los jueces de la región carecen de independencia, y por tanto no protegen cabalmente esas garantías.
3) A favor de la Píldora del Día Siguiente
El también profesor de la Pontificia Universidad Católica de Perú advirtió que en la región “no hay una contundencia de tutelar en las leyes los derechos de las mujeres”, en temas como el uso de la Pastilla de Anticoncepción de Emergencia (PAE) o la interrupción del embarazo.
“En Perú hay una apertura hacia el reconocimiento de los derechos de las mujeres desde el punto de vista social, pero desde el punto de vista jurídico hay sectores muy conservadores que retrasan y limitan este tipo de medidas como la píldora o el aborto terapéutico”, acotó César Landa.
4) A favor del aborto
“El sentido común dice que la interrupción del embarazo es una esfera de libre decisión de las mujeres, más aún en casos de emergencia como una violación sexual”, pero las leyes limitan este derecho, lamentó.
5) A favor que las resoluciones del CEDAW sean obligatorias.
Landa Arroyo criticó que aunque un país apruebe convenios, tratados y declaraciones para eliminar la discriminación y la violencia contra las mujeres, muchas veces a la hora de desarrollar esos derechos, los jueces los ubican como normas orientadoras y no obligatorias.
“Los Estados no tienen la convicción suficiente para llevar a cabo el desarrollo legislativo y el cumplimento jurisprudencial y administrativo de estos derechos”, aseguró el experto.
5) A favor de la ideología de género